Recientemente cobro vida una iniciativa muy cool en mi país conocida como “Libros Libres”. La misma comenzó en la comunidad de Santurce con la iniciativa de tres jóvenes, Nina Coll, Zevio Schniter y Edwardo Benson, quienes buscaban compartir sus libros con la comunidad. Estos jóvenes no solo están comprometidos con el fomento de la lectura en Puerto Rico, sino también llaman la atención sobre los espacios abandonados. Se busca el intercambio de libros sin costo alguno, y los libros que están en sus estantes son suministrados por donaciones que la misma gente hace.

Pero además, Libros Libres busca que esta iniciativa se
expanda que no se quede simplemente en Santurce. Es por eso que apoyan iniciativas
similares como las que hay en Caguas y en la Plaza de Río Piedras.
A diferencia de muchos que han descubierto Libros Libres
porque iban de paso yo me entere por medio de las redes sociales y cuando leí
al respecto pensé: “Yo tengo que ir a ver”. Así que un fin de semana que estaba
cerca de Santurce junto con mi madre, la convencí de que fuéramos a ver. Cuando
llegue quede maravillada por el arte que habían realizado allí. Y con arte me
refiero a como ambientaron un lugar que para muchos era irrelevante sin embargo
ellos lo convirtieron en algo con un gran valor, es un espacio que da alegría visitarlo.
Ese día me lleve varios libros que aún estoy leyendo, pero que cuando termine devolveré
para que así siga el intercambio entre mis hermanos lectores.

**Nota: Todas las imágenes utilizadas aquí son de su página
oficial de Facebook. Ya que el día que fui no tenía mi cámara ni mi celular.
Publicar un comentario
¡No te olvides de dejar un comentario! 😁 Y marcar el recuadro de ✅ Notificarme para que te enteres cuando te responda