Año: 2012
(original) / 2013 (traducción al español)
Lenguaje original: Inglés
Book Trailer:
Datos del
autora
Sophie
Kinsella, quien realmente se llama Madeline Wickham nació el 12 de diciembre de
1969 en Londres. A mediados de los noveinta publica su primera obra The t. ennis Party (1995). Aunque ha
escrito varias obras con su nombre real actualmente es más conocida como Sophie
Kinsella. Bajo este nombre ha escrito seis novelas de la serie “Loca por las
compras”, protagonizada por la simpática pero irresponsable becky Bloomswood,
cuyas aventuras en las tiendas de Manhattan se convirtieron en la exitosa
película Confesiones de una compradora
compulsiva (Confessions of a Shopaholic). Cabe señalar que es una autora de
gran éxito cuyas novelas se publican en cuarenta países. La venta total de sus
libros suma más de veinticinco millones
de ejemplares. Sus últimas obras fueron Tengo
tu número y Finding Audrey (2015).
Poppy Wyatt casi no se
lo cree. ¡Nunca en la vida ha tenido tanta suerte! Pero, justo cuando está a
punto de casarse con el maravilloso Magnus Travish, su final feliz empieza a
desmoronarse. No solamente ha perdido el valioso anillo de compromiso durante
un simulacro de incendio en un hotel,
sino que también le han robado su móvil. Aturdida, desesperada, mira a su
alrededor y ve un teléfono tirado en una papelera. “¡Perfecto, para mí!”,
piensa. “Ahora podre dejarles mi número de móvil a los del hotel para que
llamen cuando encuentren el anillo”. Bueno casi perfecto, porque el
propietario del teléfono no está muy de
acuerdo. Quiere que se lo devuelva y tampoco le hace ninguna gracia que Poppy
se lance a leer sus mensajes y a meterse en su vida personal. Lo que sigue es
una historia de enredos tan ingeniosos como inesperados mientras Poppy y Sam se
entrometen el uno en la vida del otro a través de sus mensajes y correos. Poppy
no confiesa que ha perdido el anillo, los preparativos de la boda siguen
adelante, pero todavía le espera la sorpresa más grande de su vida.
Opinión
Comenzare por la
portada, ya que en muchas ocasiones cuando vamos a las librerías lo que nos
llama la atención fue la portada, y eso fue precisamente lo que me sucedió a mí.
Considero que la portada, con la que yo compre el libro, que es la que he
estado utilizando en esta reseña, a mí me parece adecuada para la historia.
Porque te da una pista de lo que ocurrirá en la novela sin saber nada de ella. Además
que es atractiva para los lectores, sencilla pero atractiva.
Lo que compete a la
estructura del libro me parece bastante curioso que la autora uso notas al
calce no para clarificar algunas cosas que quizás no podíamos entender, sino más
bien como pensamientos adicionales de Poppy. Lo que definitivamente es un punto
para su creatividad, ya que nunca lo había visto. Lo otro que me agrado mucho
es que poso todos los mensajes de texto y los correos electrónicos en un
formato distinto a la narración, eso provocaba que casi me imaginara las
burbujitas del iPhone.
Por otra parte la
trama del libro te cautivara y te mantendrá en intriga si por alguna razón
debes parar de leer para luego continuar. Es una historia donde siempre tendrás
curiosidad de saber qué es lo que realmente está pasando y justo cuando crees
que sabes todo ¡SORPRESA! La historia de sorprender. Y eso es algo que me gustó
mucho. Además de que los persones son encantadores, a su manera pero lo son.
Por ejemplo tenemos a Poppy, esa mujer cuando nació fue gemela de la mala
suerte. Y lo digo enserio, las cosas que uno jamás se imaginaria le pasan a
Poppy o las hace Poppy. Además de ser un personaje con espíritu de Detective y
además un poco exagerada ante las situaciones. Debo admitir que es un personaje
con el que me reí mucho. A Magnus por otro lado, lo odie, lo odio y lo odiare
por siempre. Es de esos personajes que son bastante reales pero que te hacen
odiarlos precisamente por ser así y porque seguramente te recuerdan a alguien, pues
sí ese es Magnus. Mientras que Sam, es el tipo misterioso que trata de
mantenerse al margen de los problemas, lo que él no sabía es que Poppy es
sinónimo de problemas. Además de que podemos ver desde el principio le da
prioridad a Poppy sin darse cuenta, al punto de que podría ignorar a todo el mundo
pero las buenas noticias Poppy debe saberlas. Y si sigo contándoles de los
personajes, no leen la historia porque se lo he contado todo, lo que si debo
mencionar es la cita con la que posiblemente todos se sintieron identificados
(as).
“Nunca había sentido tanta angustia ni tanto
pánico. ¿Y ahora qué hago yo sin mi
teléfono? ¿Cómo funciono?... Mi móvil es mi gente. Son mis amigos. Es mi
familia. Es mi trabajo. Es mi mundo. Lo es absolutamente todo. Me siento como
si alguien me hubiese desconectado de todas las máquinas de soporte vital.”
Apuesto a que si se
sintieron identificados (xD jajajaja) yo no niego que me siento así cada vez
que me percato que no tengo el celular conmigo. Al ver esto al principio del libro fue inevitable entender un poco a Poppy.
Como se darán cuenta
soy una chica BASTANTE curiosa. Y cuando veo nombres, agencias, edificios, lo
que sea en los libros me da con buscar si de verdad existe así que les tengo
algunos datos curiosos del libro:
1.White
Consulting Grouop, la compañía para la que trabaja Sam. En la vida real hay una
compañía que se llama Consoulting Group y cumple con las mismas funciones de la
compañía del libro. 2.Paul McAndrew,
el dermatólogo que en algún momento atiende a Poppy, existe en la vida real con
el mismo nombre y misma profesión.
Ahora debo mencionar
si algo no me gusto TAN, TAN, TAN (música de suspenso de fondo xD). La verdad
es que la historia me gustó mucho, pero esperaba mucho más romance del que de
verdad hubo. Y debo admitir que me encantaría leer la continuación de este
libro, donde nos cuenten que pasó después del gran final tan inesperado.
Bueno espero que les
haya gustado esta reseña, yo disfrute mucho hacerla. Porque como notaron me gustó
mucho el libro. Y es precisamente porque me gustó mucho que lo he leído al menos
como unas 4 veces. Así que no es ninguna sorpresa que la puntuación de este
libro evidentemente es 5/5. Bueno, ya me despido
Wow! La verdad es que no conocia este libro pero me llama bastante la atención! P.D. Te he nominado al liebster award, aquí tienes la entrada por si te apetece hacerlo: http://plym.blogspot.com.es/2015/08/liebster-award-preguntas-y-respuestas.html Un saludo, ¡nos leemos!
Hola Liz , he terminado la novela de Shopie , me ha gustado mucho, seré sincera , al principio creo que me costó trabajo engancharme , porque como tú dices es la hermana gemela de la mala suerte , pero conforme hiba avanzando con la lectura ya me encontraba junto a Poppy leyendo los mensajes y siendo participe de sus ingeniosas ocurrencias, y si estoy de acuerdo contigo me quedé con ganas de más , más de Poppy y Sam . La historia estuvo genial contada por ella, pero tengo ganas de una versión de Sam , la historia contada por él y porsupuesto más extendida me encantaría …! No habrá manera de decirle a Shopie que lo hiciera , Jajajajajaja , no crees ? . Me gusta tu blog y tus reseñas son muy detalladas , bay , nos seguimos leyendo ...
Hola! Que bueno que te haya gustado el libro y mi reseña!
Realmente coincido contigo, debería haber un libro contado desde el punto de vista de Sam o al menos una segunda parte. Desearía que hubiera una forma en que le pudiera decir a Sophie lo mucho que deseo una continuación de este libro.
Mi nombre es Zaida Liz y soy promotora de lectura en las redes sociales. Soy a mucho orgullo Afro-puertorriqueña, Caribeña, Latina e Hispana. Con mis redes sociales espero que cada joven que me lea se enamore de la lectura.
Wow! La verdad es que no conocia este libro pero me llama bastante la atención! P.D. Te he nominado al liebster award, aquí tienes la entrada por si te apetece hacerlo: http://plym.blogspot.com.es/2015/08/liebster-award-preguntas-y-respuestas.html Un saludo, ¡nos leemos!
ResponderBorrarEs un gran libro y muy gracioso
BorrarGracias por nominarme :D Claro que lo haré x)
Besos, ¡nos leemos!
Hola Liz , he terminado la novela de Shopie , me ha gustado mucho, seré sincera , al principio creo que me costó trabajo engancharme , porque como tú dices es la hermana gemela de la mala suerte , pero conforme hiba avanzando con la lectura ya me encontraba junto a Poppy leyendo los mensajes y siendo participe de sus ingeniosas ocurrencias, y si estoy de acuerdo contigo me quedé con ganas de más , más de Poppy y Sam . La historia estuvo genial contada por ella, pero tengo ganas de una versión de Sam , la historia contada por él y porsupuesto más extendida me encantaría …! No habrá manera de decirle a Shopie que lo hiciera , Jajajajajaja , no crees ? .
ResponderBorrarMe gusta tu blog y tus reseñas son muy detalladas , bay , nos seguimos leyendo ...
Hola! Que bueno que te haya gustado el libro y mi reseña!
BorrarRealmente coincido contigo, debería haber un libro contado desde el punto de vista de Sam o al menos una segunda parte. Desearía que hubiera una forma en que le pudiera decir a Sophie lo mucho que deseo una continuación de este libro.
Gracias por pasarte por mi blog! Nos leemos!
¡Besos!💙